lunes, 20 de febrero de 2017

13. Contesta las siguientes preguntas sobre las asambleas medievales:


  • ¿Dónde y cómo surgen? En cada corte y por una necesidad del rey

  • ¿Por qué y para qué? Para que el rey pudiera consultar sus pensamientos e ideas con mas gente

  • En que se parecen y en que se diferencian de los actuales parlamentos?                                               Se diferencian en que: El rey de la edad media podía tomar una decisión de repente y decir que declara la guerra contra otro país, pero sin en cambio el rey de España no podía tomar esas decisiones.                                                                                                                                          Se parecen en que: En que las dos asambleas tenían una monarquia

12. Completa esta tabla en tu cuaderno sobre la Querella de las investiduras


  • Exigencias para ser emperador: Pretendía poder confirmar o deponer al papa y a los obispos.
  • Exigencias para ser papa: Exigía que el emperador fuera de su agrado para poder reinar, y pensaba que solo él podía elegir a los obispos
  • Territorios del emperador: El sacro imperio romano germánico.
  • Territorios del papa: Los estados de la iglesia

10. Relaciona estos términos en tucuaderno

Desarrollo comercial..............................Impuestos

Crecimiento urbano...............................Banca

Prestaciones personales............................Moneda

jueves, 16 de febrero de 2017

9. Este texto muestra las normas de un gremio:

  • ¿Que categorías laborales aparecen?  Mestro, oficial,  aprendiz
  • ¿Por que los gremios tenían normas estrictas? Porque si  se muere el maestro de la ciudad muere y no deja las normas por escrito se podrían  cambiar las normas.

8. ¿A que se dedicaban los cambistas? ¿Cual es el origen de la palabra bancarrota?

Los cambistas: se dedicaban a ir a las ferias para tasar y cambiar monedas

La palabra bancarrota su origen es: En la Italia del siglo XV empezaron a aflorar prestamistas y cambistas. A diferencia de en la actualidad, estos comerciantes del dinero no tenían oficinas sino que se situaban en lugares públicos, normalmente en las plazas y mercados más concurridos. Allí, colocaban una mesa, se sentaban en un banco y procedían a cambiar monedas de otros países o a realizar préstamos económicos.
Ante la falta de una regulación y, sobre todo, ante el desconocimiento de la mayoría de la gente en temas económicos, algunos de estosbanqueros o bien se aprovechaban de sus clientes o bien perdían liquidez suficiente como para seguir trabajando. Cuando una de estas dos situaciones llegaba a un banquero, las autoridades le obligaban a romper, literalmente, el banco y la mesa donde trabajaba para que todos los ciudadanos conocieran la situación. Así, se producía la llamada en italiano bancarotta.

7. En que se diferencia trueque de comercio


  • Trueque: en el trueque se intercambian cosas del mismo o casi igual valor
  • Comercio: en el comercio se venden cosas y otra persona viene y la compra o intenta que se la rebajen un poco esto pasa en muy pocas ocasiones de que te rebajen algo.