La palabra bancarrota su origen es: En la Italia del siglo XV empezaron a aflorar prestamistas y cambistas. A diferencia de en la actualidad, estos comerciantes del dinero no tenían oficinas sino que se situaban en lugares públicos, normalmente en las plazas y mercados más concurridos. Allí, colocaban una mesa, se sentaban en un banco y procedían a cambiar monedas de otros países o a realizar préstamos económicos.
Ante la falta de una regulación y, sobre todo, ante el desconocimiento de la mayoría de la gente en temas económicos, algunos de estosbanqueros o bien se aprovechaban de sus clientes o bien perdían liquidez suficiente como para seguir trabajando. Cuando una de estas dos situaciones llegaba a un banquero, las autoridades le obligaban a romper, literalmente, el banco y la mesa donde trabajaba para que todos los ciudadanos conocieran la situación. Así, se producía la llamada en italiano bancarotta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario